La energía solar tiene muchas ventajas que pueden cambiar por completo nuestra vida, además de asegurar la perpetuidad del planeta. Puede ayudar a reducir el consumo energético mensual: y es que no importa si no gastamos mucho en electricidad, si cargamos el móvil tan solo lo justo para usar apps de vez en cuando o acciones sin importancia. El problema es que somos muchos en el mundo, y puede que llegue el momento en el que la electricidad no sea suficiente para poder abastecernos a todos.
Un buen ejemplo de ello lo encontramos en la tarifa de la luz, que no para de subir para asegurar que el funcionamiento del sistema.
Sin más preámbulos, vamos a detallar algunas de las ventajas de pasarse a la energía solar:
¿Por qué invertir en energía solar?
- Renovable: La principal ventaja de la energía solar es que estamos hablando de una fuente energética renovable. Esto quiere decir que no habrá que preocuparse de quedarse sin luz. La energía que viene del sol se renueva, va a estar ahí todos los días.
- Respetuosa con el medio ambiente: El impacto del hombre en el Planeta está siendo devastador, y es muy importante empezar a introducir acciones constantes que eviten la tendencia siga siendo tan caótica. La energía que nos llega desde el sol es completamente respetuosa con el medio ambiente. En comparación con la energía de los combustibles fósiles (que emiten sustancias contaminantes a la atmósfera, como dióxido de carbono y otras cancerígenas), las células solares no emiten ningún contaminante.
- Fiabilidad de los paneles solares: Los paneles solares se encargan de recoger la energía que llega desde el sol, y de hacer la transformación adecuada para que la podamos aprovechar en el hogar o en la empresa. Estos paneles son muy fiables, pudiendo generar electricidad para muchas horas con un mínimo mantenimiento asociado.
- Sin ruido: Otra de las ventajas de este sistema de captación energética es que las placas solares no hacen ruido mientras están captando la energía. No es posible encontrar otra fuente con tanto rendimiento que sea tan silenciosa.
- Económica: Si hacemos los cálculos, y los proyectamos a largo plazo, nos daremos cuenta de que la energía solar es más económica que la eléctrica. Es cierto que hay que hacer una determinada inversión en el inicio (para la compra de los paneles solares y la adaptación del sistema), pero desde el primer momento empezará a amortizarse. En el momento en el que se llega al punto del equilibrio, todo serán ganancias. Si comparas esto con lo que pagas de electricidad al mes, te darás cuenta de que el ahorro es más que importante.
- Evolución: Además de todas las ventajas anteriores, debes saber que la tecnología solar ha mejorado de forma notable. Calcula que las instalaciones solares se incrementan en torno a un 50% anual, y la gran mayoría de los sistemas son para casas particulares. Esto hace que el propio sistema evolucione.
Estas son las principales ventajas de la energía solar.