Frente a la subida de los productos agricolas: La multiplicacion de los huertos urbanos

Te tenemos una buena noticia: el campo se está mudando a la ciudad.

Te preguntarás como, pues con los huertos urbanos que le brindan la oportunidad a las personas de tener un huerto en su patio, balcón, terraza o jardín y poder luego disfrutar de alimentos totalmente nutritivos. Tener un huerto urbano en casa es una excelente opción debido a que no contaminan ni degradan el medio ambiente y contribuyen a que comas más sano y puedas reciclar los residuos orgánicos con abono y le darás prioridad a la calidad y no a la cantidad.

Antes de plantearte la idea de tener un huerto urbano debes saber que quieres sembrar, si varios alimentos o concentrarte sólo en uno. Para empezar debes sembrar las semillas, hacer el transplante, regar cuando sea debido, y luego aprovechar estos alimentos naturales sin ningún tipo de aditivos. También debes evitar las plagas que acaben con tu trabajo y poner toda tu ilusión en tu huerto urbano, ya cuando veas los resultados te sentirás feliz de haber traído el campo a tu casa. Si tienes familia, esta es una buena oportunidad para que se impliquen tanto los niños como los adultos en promover el cuidado del entorno natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *