Impactos de la cocina con gas o electricidad

Una adicción a los combustibles fósiles

Qué suerte tienen los países del «Norte»! Cocina totalmente equipada con todos los electrodomésticos necesarios: frigorifico, congelador, lavavajillas, horno, cocina, vitrocerámica, microondas, mini-horno, cafetera, tetera, freidora, tostadora…

Un europeo despenderá en mas del 80% de los combustibles fósiles, directamente o indirectamente consumiendo electricidad o gas. Tenga en cuenta que estos recursos estan destinados a ser cada vez mas raras y mas caras. En 2009 la factura era de más de 70 € al año para un hogar español con todo eléctrico y de más de 40€ para aquellos que solo cocinan con gas (IVA Incluido, Sin suscripción).

Aunque en tiempos de crisis, los precios del combustible fósil disminuyan con la caida de la demanda, la tendencia general es hacia arriba! (fuente: Poweo).

Calculo de los impactos de la cocina con gas o electricidad

Que sea en forma de gas o electricidad, el consumo de estas energias liberan en el ambiente una cierta cantidad de Co2 y una cierta cantidad de residuos radiactivos. Se puede considerar lo siguiente:

1 kWh de la red de electricidad de España tiene por equivalente segun el ADEME (2004) a 0,429 kg de Co2, pero eso toma en cuenta sólo la explotación y no el ciclo completo de vida de las centrales (eólica, nuclear, petróleo, etc…), ademas, la energía nuclear se considera con zero emissiones de Co2.

Unos estudios más recientes dan un balance de 66 gramos de Co2 por kWh de energía nuclear teniendo en cuenta el ciclo completo de funcionamiento (Fuente: «Etude Benjamin K.» y Guide FE ADEME).

Entonces:

  • 1 kWh de la red de electricidad de España tiene por equivalente : 0,62046 kg de Co2
  • 1 kWh de gas natural tiene por equivalente en 2007 : 0,231 kg de Co2 (fuente: Guia FE ADEME)
  • 1 kWh de GLP tiene por equivalente : 0,260 kg de Co2 (Fuente: CFBP)

Calculos de los kWh y de los costes de cocinar con electricidad

Durante décadas, el consumo de electricidad por hogar dedicado a la cocina es cada vez mayor, se ha multiplicado por cinco entre 1970 y 2010, según datos de la ADEME y el INSEE para Francia, pero la tendencia es la misma en otros paises de Europa. El CWAPE (Fuente: EF4) estima que 175 kWh de energía eléctrica son necesarios para la cocina por una persona durante un año (placas y horno solamente), sabiendo que el tamaño de un hogar español medio es de 2,9 personas (Fuente: INE), es posible estimar el consumo de electricidad para una casa española: 2.9 * 175 = 507,5 kWh al año por hogar español que cocina con la electricidad.

Dicho esto, la ADEME, que tiene en cuenta todos los pequeños electrodomésticos (hervidor, tostador, …) estima que el consumo total de electricidad de una cocina es un 30% mayor (Fuente: AP Guía ADEME).

Al elegir la estimación de este último, la factura de la luz para cocinar se situa en torno a los 71.12 € abono no incluido para un hogar español medio, con la hipothesis de un precio por kWh igual a lo de francia. (Fuente: EDF 2009: Precio por kWh a: 0,1078€ IVA incluida con suscripción básica por 3 kVA de potencia. Abono a parte de 66,82€ IVA incluida al año). Este calculo es variable segun el abono y el precio por kWh contratado.

507,5 kWh / año * 1,3 * 0,1078 = 71.12 € al año IVA incluido, abono a parte por hogar español medio que cocina con la electricidad

Calculos de los kWh y de los costes de cocinar con gas

Necesitemos distinguir en primer lugar, el gas envasado (butano, propano) que son en realidad gas licuado de petróleo, y el gas de ciudad (o gas natural). De hecho, los dos combustibles son diferentes y tienen equivalencias diferentes en kWh/m3.

Gas envasado

Se puede observar que un hogar medio español (2,9 personas) equipado con un horno y una estufa de gas, consume alrededor de 3,5 botellas de 13 kg año . De acuerdo con datos de 2010 Butagaz, el precio de una botella de gas es de 25,5 € IVA incluido. Segun el Comité Francés de butano y propano, el butano contiene 13,7 kWh por kg. Entonces, se puede calcular las cifras siguientes:

  • 3,5 * 13 * 13,7 = 623,35 kWh al año por hogar español medio cocinando con botellas de gas.
  • 3,5 * 25,5 = 89,25 € IVA incluido al año por hogar español medio cocinando con botellas de gas.

Gas de ciudad (o gas natural)

Según los datos de GDF de 2005, un abono especial en gas sólo para la cocina cuesta: 0,06937€ por kWh IVA incluida y impuestos diversos. El abono tiene en cuenta un consumo por debajo de 1.000 kWh / año y cuesta 25 € al año IVA incluido. Si hacemos las hipotesis que el precio es igual en Francia y en España, y que el consumo en kWh de gas butano y de gas natural es lo mismo, se puede estimar estas cifras:

(623,35 * 0,06937) = 43,24 € al año IVA incluido, abono a parte
por hogar español medio que cocina con gas natural.

Estimación de las emisiones de Co2 de los hogares españoles al año

  • 507,5 kWh / año * 1,3 * 0,62046 Kg de Co2 = 409,34 kg de Co2 al año por hogar español cocinando con electricidad
  • 623,35 kWh / año * 0.231 Kg de Co2 = 144 kg de Co2 al año por hogar español cocinando con gas natural
  • 623,35 kWh / año * 0.260 kg de Co2 = 162,07 kg de Co2 al año por hogar español cocinando con botella de gas

Estimación de los residuos nucleares al año por hogar español cocinando con electricidad

Un kWh de la red eléctrica española (aproximadamente el 25% nuclear) produce 0.0166 gramos de residuos radiactivos de baja y media duración, (vida media <300 años) y 0,0033 gramos de larga duración (decenas de miles de años), muy radiactivos (> vida media de 300 años) basado en datos proporcionados por el trabajo de Denis Chamonin, ingeniero ambiental con la ADEME.

623,35 kWh * 0,0199 = 12,4 gramos de residuos nucleares al año por hogar español cocinando con electricidad.

Bilan

Aunque en tiempos de crisis, los precios de los combustibles fósiles tienen una tendencia a disminuir después de la caída de la demanda, la tendencia general es hacia arriba: cerca de 9% anual para el gas y el 2% de electricidad a la tarifa regulada para Francia. Teniendo en cuenta que la tarifa regulada de EDF está condenada a desaparecer poco a poco, el precio de la electricidad conocera tambien un aumento importante lo que mostrara tambien el verdadero coste de la energía nuclear (Fuente: Poweo).

Para una familia, en pocos años puede recuperar su inversión en una cocina solar, cocinando con el sol los platos que requieren una gran cantidad de energía (vapor de cordero, pasteles, guisados, patatas …). Para una familia de 5 personas, la factura anual de electricidad y / o gas para cocinar será situada entre 80 y 130 € IVA incluido pero abonos a parte!

Cocina y recursos energeticos (leña y carbón)

Un habitante del continente africano consume cada d’a para cocinar su comida entre 1 y 1,5 kg de lena según la FAO, lo que agrava la deforestación mundial y la desertificación en algunas zonas sensibles.

Además, la recogida de la madera es un trabajo muy pesado y necesita mucho tiempo, a menudo caminan durante horas para sacarlo. Más allá de eso, el humo causa cada año muchos problemas de salud para las personas.

Los países del «sur» son también los principales consumidores de carbón, y el proceso de fabricación es similar al «norte» como el «sur». Según los datos del fabricante, para producir 1 kg de carbón para barbacoa, se debe quemar 5 a 7 kg de leña verde! (Fuente: GBMF).

Si desea un barbacoa, pero no teneis una cocina solar, informese de donde viene su carbón! Amazona, áfrica, o residuos reciclado de la industria maderera local con label FSC?

Cálculo de los impactos

El cálculo de los impactos es rápido y facil, sabiendo que una familia normal en el continente africano se compone de 6 personas y que una persona necesita 1,25 kg de leña por día segun la FAO:

  • 6 * 1,25 = 7,5 kg de leña por día y por hogar Áfricano medio
  • 7,5 * 365 = 2737,5 kg de madera por año y por hogar Áfricano medio

La mayoría de las madera tienen aproximadamente la siguiente composición: 80% de materia orgánica compuesta de átomos: carbón 50%, oxígeno 43%, hidrógeno 5%, nitrógeno 2%. 2% de materia minerale y 18% de agua, no inflamable, forman las cenizas.

Sabiendo que 12 gramos de carbono producen quemandose 44 gramos de dióxido de carbono, podemos realizar los siguientes cálculos:

  • 50% de carbono * 80% de materia orgánica = 400 gramos de carbono emitido por kg de madera quemada
  • 400 g de carbono * g 44 Co2 / 12 g de carbono = 1,47 kg de Co2 emitidos por kg de madera quemada
  • 2737,5 kg de madera * 1,47 kg de Co2 = 4024,125 kg de Co2 al año por hogar Áfricano medio.