Originado en las islas británicas, el fenómeno de #TrouveMonGalet llegó a Francia en 2018 y se expandió a otras regiones de este país. Este concepto sencillo ha cautivado a amantes de la aventura y el arte por igual, proporcionando una forma fresca de descubrir los tesoros ocultos de la naturaleza y la creatividad.
La premisa es simple pero apasionante: artistas, ya sean aficionados o profesionales, dibujan en piedras y las ocultan en diferentes lugares, generando una especie de búsqueda de tesoros moderna. En el grupo de Facebook dedicado a esta actividad, los participantes comparten una foto de la piedra y una pista sobre su ubicación. Los buscadores, armados con curiosidad y astucia, se embarcan en la misión de encontrar estas pequeñas obras de arte escondidas en toda la región.
Lo que diferencia a #TrouveMonGalet de otras búsquedas de tesoros contemporáneas es la rapidez con la que generalmente se encuentran las piedras. Los participantes forman una auténtica comunidad en línea, brindándose apoyo mutuo en su búsqueda y compartiendo momentos de emoción cuando uno de ellos encuentra una piedra. Una vez descubierta la valiosa roca, el objetivo es moverla a otro lugar, como «al pie de una estatua, en el estacionamiento de una tienda, debajo de un banco, en un parque, no importa dónde.» Esta movilidad constante de las piedras agrega una dimensión única a la actividad, permitiendo que las creaciones de los artistas viajen por todo el país e incluso al extranjero.
El poder de la creatividad es el corazón de #TrouveMonGalet. Las piedras sirven como lienzos para una multitud de expresiones artísticas, desde dibujos hasta mensajes inspiradores, pasando por coloridas representaciones de la naturaleza. Cada piedra es una obra de arte en miniatura, una fuente de inspiración para quienes las encuentran y un medio para conectar a personas de todos los ámbitos.
La interacción entre los participantes es fundamental para el éxito de esta actividad. Las redes sociales, especialmente Facebook, desempeñan un papel clave en la creación de esta comunidad dinámica. Las fotos compartidas en el grupo dedicado no solo muestran las piedras, sino también las sonrisas de los buscadores felices de haber aceptado el desafío. Los comentarios y las respuestas entusiastas fortalecen los lazos entre los participantes, creando una verdadera red social basada en la creatividad y la aventura.
Pero #TrouveMonGalet no se limita a la búsqueda y descubrimiento de piedras. También es una oportunidad para concienciar sobre causas importantes. Algunas piedras incluyen mensajes especiales o códigos QR que dirigen a información sobre causas humanitarias o ambientales. Esta dimensión social y educativa agrega profundidad significativa a la experiencia, alentando a los participantes a reflexionar sobre los problemas que más les importan.
En Haute-Saône, por ejemplo, se han pintado 86 piedras con códigos QR personalizados. Estas piedras han sido liberadas en la naturaleza, comenzando así un viaje por diversas regiones, al tiempo que sensibilizan a las personas sobre la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDE). Las redes sociales también se utilizan para seguir el recorrido de estas piedras especiales, lo que crea una cadena de solidaridad y concienciación.
Así que, ya sea que seas un artista en ciernes, un aventurero intrépido o simplemente alguien en busca de una nueva forma de conectarse con otros, #TrouveMonGalet ofrece una experiencia única y enriquecedora. Mantén un ojo atento en tus próximos paseos, porque podrías encontrarte con uno de estos tesoros contemporáneos escondidos en la naturaleza. Y cuando lo hagas, sabrás exactamente qué hacer: convertirte en un miembro activo de esta comunidad artística y participativa, y quizás incluso agregar tu toque creativo a esta búsqueda de tesoros moderna que continúa creciendo.